Son muchas las dudas y miedos que surgen en los viajeros con el tema del idioma. Si bien es cierto que nunca está de más saber inglés (o al menos lo básico), también es verdad que, como se ha dicho siempre, el idioma universal es la comunicación no verbal, o dicho de otra manera, los gestos. Así que viajar sin saber idiomas sí, ¡siempre!.
El no saber inglés u otros idiomas, no puede ser una barrera para no viajar, si realmente quieres hacerlo. Seguramente en tus viajes aprendas de manera instantánea todo aquel vocabulario que necesites para moverte sin dificultad alguna y poder viajar sin saber idiomas. Aunque te aseguro que, independientemente de eso, no tendrás ningún problema si tienes paciencia y haces lo posible por entenderte. En muchos países no hablan mucho inglés, así que estarán a la misma altura que tú.
Aún así, ¿quieres prepararte un poco antes y durante el viaje?
Viajar sin saber idiomas, aplicaciones que te facilitarán tu viaje
Existen muchas aplicaciones que puedes usar para viajar sin saber idiomas.
Yo llevo un tiempo utilizando una en concreto que me recomendó un amigo y que creo que es bastante acertada. Duolingo. La puedes descargar de Play Store sin problemas. Es totalmente gratuita y dispone de varios idiomas. Su mecanismo es bien sencillo. Te pones una meta diaria de tiempo (no pongas mucho, es mejor saber que vas a poder llegar al objetivo, mejor pasarse que no llegar). Duolingo te hará escribir, hablar, pronunciar, leer, escuchar… Con una evaluación constante, Duolingo te irá subiendo de nivel conforme vayas progresando. Cada lección es como un juego. Es divertida y aprendes rápido. Totalmente recomendable esta aplicación para viajar sin saber idiomas.
Otras aplicaciones para viajar sin saber idiomas
Existen muchas aplicaciones que podrás descargar para viajar sin saber idiomas. Una que te ayudará mucho también es el Google traductor que podrás usar sin conexión a internet. Con anterioridad podrás descargar el idioma que desees y así poder utilizarlo aunque no dispongas de conexión wifi o datos. Además, puedes hablarle en tu idioma y directamente lo traducirá al que tú quieras o viceversa. Hablar en el otro idioma y traducirlo al tuyo. Ayuda mucho cuando en países de lenguas completamente diferentes no saben escribir lo que quieren decir en inglés.
Como ves, no hay excusas para viajar sin saber idiomas, ¿quieres unos consejos?
Consejos para viajar sin saber el idioma del país donde vas
- Utiliza vocabulario simple. Por experiencia te diré que en países donde no hablan mucho inglés, lo mejor es ser claro. Por ejemplo si quieres preguntar por cómo llegar a una calle en concreto, es mejor que solo digas el nombre de la calle que: ¿podrías indicarme cómo llegar a tal sitio?. Sé breve, claro y conciso. No hace falta más.
- Tener paciencia. Al igual que deseas que te entiendan, a la otra persona le gusta entender lo que le dicen. Ten paciencia e intenta decir las cosas de manera diferente si ves que no hay manera de comunicarse. Utiliza mucho los gestos y habla siempre con una sonrisa en la cara. Parece que no, pero ayuda bastante.
- Aprende el idioma local. No es necesario que te pases horas estudiándolo, pero sí creo necesario aprender ciertas palabras básicas del idioma local. Poder decir gracias, hola, adiós, ¿cuánto cuesta?, etc… no solo conseguirá que te presten más atención sino que te vean como un viajero y no como un turista. Seguro que te ayudan cuando tengas problemas.
No voy a darte más consejos para viajar sin saber idiomas. Creo que lo principal que debes hacer es viajar sí o sí y verás como así se te quitan los miedos y te das cuenta que todo es mucho más fácil de lo que crees.
Si además te apetece viajar sola, ¡hazlo también! Aquí te dejo mi artículo con las experiencias de mujeres, incluyéndome a mi, que viajamos solas por el mundo. ¡Lee el artículo aquí!
Y tú, ¿vas a viajar sin saber idiomas? ¿Lo has hecho alguna vez? ¿Me lo cuentas?
Si buscas seguro de viaje, te recomiendo IATI, el seguro de los viajeros y mochileros. Obtén un descuento realizando tu presupuesto a través del siguiente banner.