14 rincones terroríficos en España que no te atreverás a visitar solo. Halloween es una celebración moderna que se celebra la víspera del 31 de octubre, en mayor medida, en países anglosajones. Bien en familia, con amigos, comunidades, etc. En España, desde hace unos años, se celebra aprovechando la festividad cristiana del “Día de Todos los Santos” el 1 de noviembre. Lo normal es aprovechar esa noche para salir a pedir dulces con el típico “truco o trato” o “truco o dulce”, fiestas de disfraces, hogueras, visita a casas encantadas, bromas, historias de miedo, leyendas, ver pelis de terror… Hay un montón de actividades programadas para ese día. Y otros muchos, aprovechan este puente para hacer una escapadita. Si eres de estos últimos y te gusta la aventura y el miedo, te propongo “14 rincones terroríficos en España” a los que suplicarás que alguien te acompañe. ¿Empezamos? Nota. Algunos de ellos tienen difícil acceso o casi imposible, aunque todo depende de ti 🙂

14 rincones terroríficos en España

1. Barranco de Badajoz (Tenerife) 

Una antigua vía de tren que se pierde en la tierra y el propio barranco donde desde 1910 se han visto fenómenos extraños como seres blancos, extraterrestres o seres paranormales, es el principio de la historia del Barranco de Badajoz, situado muy cerca de la localidad tinerfeña de Güímar. Pero eso no es todo, hay un gran número de desapariciones en esta zona en los últimos años. Fotografías en las que se ve a un gran ser alado. La niña que fue a por peras, se quedó dormida y al despertar tenía un ser a su lado con el que estuvo conversando. Cuando decidió irse a su casa, sus padres eran unos ancianos y ella estaba exactamente igual. Hay más sucesos extraños en esta zona, ¿te atreves a descubrirlos?

Edificaciones abandonadas en el Barranco de Badajoz. Foto de Javi Jabat de sirjabat.blogspot.com

Edificaciones abandonadas en el Barranco de Badajoz. Foto de Javi Jabat de sirjabat.blogspot.com

2. Colegio de Escolapios de Alella (Barcelona)

Parece ser que la entrada libre a día de hoy no está permitida desde que el Ayuntamiento se hizo cargo del colegio. Dicen, cuentan, se rumorea que… Este colegio (era un internado realmente) que fue inaugurado en 1916 es un escalofriante escenario de rituales satánicos y misas esotéricas. En él habitan espíritus de sacerdotes y estudiantes, incluso se pueden escuchar sus voces y pasos. Puertas que se abren y se cierran con fuertes golpes, posesiones… Parece que alguien quiere comprar el edificio para construir una inmobiliaria, así que, ¡no tardes mucho en ir a descubrir qué pasa ahí dentro!

Colegio de Escolapios de Alella (Barcelona). Foto de Miriam Villena Ortiz

Colegio de Escolapios de Alella (Barcelona). Foto de Miriam Villena Ortiz

3. Palacio del Canto del Pico (Madrid)

La última persona que pisó este palacio fue Franco, era su residencia de descanso, aunque fue construido por el Conde de las Almenas, hace un siglo. Muchas de las personas que se atreven a visitar el lugar, cuentan que se pueden escuchar voces, gritos y susurros. El lugar que se encuentra a 1.000 metros de altitud, es imponente, se ve desde la propia carretera. Dicen que si lo visitas de noche sentirás escalofríos desde la larga escalinata de piedra donde murió don Antonio Maura Montamer al bajar por ella. Si te atreves a visitarlo, deberás tener cuidado puesto que parece que está bastante deteriorado. Si te animas, ¡cuéntamelo!

Palacio del Canto del Pico (Madrid). Fotos extraidas de El Confidencial

Palacio del Canto del Pico (Madrid). Fotos extraídas de El Confidencial

4. Pueblo viejo de Belchite (Zaragoza)

Llamado también el pueblo fantasma de la Guerra Civil, esta población acabó completamente devastada en la Batalla del mismo nombre. La antigua población está exactamente igual que como quedó, podrás observar las huellas de los bombardeos o disparos, iglesias con agujeros de morteros o los estragos de la aviación republicana. El asedio fue monstruoso, por tierra y por aire. Más de 5.000 personas perdieron su vida aquí, en este municipio, en el que se dice, se pueden escuchar sus gritos, bombas caer, aviones… Para poder visitar el pueblo, es necesario pagar «una entrada», se va con un guía y el recorrido dura alrededor de una hora y media. Se puede hacer de noche con linternas. ¿Te atreves?

Pueblo viejo de Belchite (Zaragoza). WIKIMEDIA COMMONS

Pueblo viejo de Belchite (Zaragoza). WIKIMEDIA COMMONS

5. Fábrica de muñecas (Castellón)

Situada concretamente en el municipio de Segorbe, esta fábrica de muñecas abandonada era propiedad de una familia del mismo municipio. Se dedicaban a moldes de porcelana. Dentro de la fábrica podrás encontrar, sobre todo, muñecas o restos de ellas como piernas, brazos, cabezas, torsos, pelucas que nunca llegaron a completarse. Los hornos de trabajo para poder cocinar las piezas, estanterías llenas de ellas… Cuenta la leyenda o los más sabios del lugar, que antes, esto era un convento donde se fusilaron a las monjas y monjes que allí residían tirándolos al pozo de la propiedad. Si os animáis a ir, hacedlo con cabeza, el techo se desplomó hace ya unos años y algunas vigas están a punto de hacerlo. A mi me pilla cerca este, ¡a ver si puedo hacer una escapada en breve! Si eres de la Comunidad Valenciana, debes leer «Los 9 lugares más aterradores de la Comunidad Valenciana«

Fábrica de muñecas abandonada (Castellón). Foto de Fran Lens sacada de Las Provincias

Fábrica de muñecas abandonada (Castellón). Foto de Fran Lens sacada de Las Provincias

6. Preventorio de aguas de Busot (Alicante)

Dicen que es uno de los lugares abandonados más interesantes de Alicante, de esos sitios que ya da miedo desde fuera, antes de entrar. Este impresionante edificio se construyó como lugar de recreo de las altas esferas del siglo XIX. En 1936 se convirtió en el Preventorio Nacional Infantil (lugar para tratar ciertos tipos de enfermedades, en este caso la tuberculosis). En 1967 y con la erradicación de la enfermedad, el edificio se abandonó y aunque ha sido comprado,no se ha llevado a cabo ningún proyecto todavía. La «dama blanca» que aparece entre sus muros deambulando, las voces de los niños enfermos pidiendo auxilio y los ruidos paranormales, han sido la historia de varios programas de televisión. Si eres de la Comunidad Valenciana, debes leer «Los 9 lugares más aterradores de la Comunidad Valenciana«

Preventorio de aguas de Busot (Alicante). Foto del blog Bitácoras de un pez

Preventorio de aguas de Busot (Alicante). Foto del blog Bitácoras de un pez

7. Cortijo Jurado (Málaga)

Caserón conocido a nivel nacional por sus presuntos fenómenos paranormales. Investigadores del universo de lo paranormal se dan cita en este cortijo desde hace décadas. 365 ventanas asoman entre los ladrillos, una para cada día del año. Las leyendas hablan de fusilamientos durante la Guerra Civil, la cual se convirtió en un hospital y su sótano en los calabozos; de la desaparición de cinco chicas encontradas torturadas muy cerca de allí. En esa época existieron más desapariciones, todas fueron asesinadas tras ser objeto de las más diversas vejaciones y rituales de índole satánico. Los dueños de este cortijo (los Heredia) estuvieron siempre en el punto de mira. Personajes fantasmales, luces o ruidos extraños y pasadizos secretos serán algunas de las cosas que podrás encontrar allí. 

Cortijo Jurado (Málaga). Foto de Diario Sur

Cortijo Jurado (Málaga). Foto de Diario Sur

8. Hospital para tuberculosos (Tarragona)

Su nombre real es Preventorio de La Sabinosa. Frente al mar se ensalza este edificio, hoy en día abandonado a su suerte. Conocido más por sus historias de maltratos y duros castigos a los niños internos. Más tarde pasó a ser un reformatorio. La cantidad de fenómenos que aseguran que ocurren en su interior, recorrer sus pasillos o las presencias y energías te pondrán la piel de gallina.

Hospital para tuberculosos (Tarragona). Foto de minube

Hospital para tuberculosos (Tarragona). Foto de minube

9. Monasterio del Diablo (Sevilla)

Localizado en el pueblo de Carmona se alza el monasterio del Diablo, de tétrico aspecto. En la bibliografía del municipio, no aparece por ningún lado nada sobre este monasterio franciscano. Es como si no existiera, pero allí está. Se sienten pasos, se escucha cantar los salmos, seres luminosos aparecen. Hay psicofonías en las que se escucha perfectamente palabras como: «muerte» o «rezad aquí».  La leyenda cuenta que un fraile se levantó una noche de su cama y se dirigió a la sala en la que se guardaba la comida. En ella había unos grandes ganchos de los que colgaba la carne. Todos sus compañeros frailes estaban muertos y colgados de esos ganchos. Al fondo de la sala, el mismísimo diablo se proclamaba autor de aquello y le ordenaba al único superviviente que lo contara. Los animales, los cuales poseen un sexto sentido, no quieren ni entrar, ¡por algo será!

Monasterio del Diablo (Sevilla). Foto de Sevilla Secreta

Monasterio del Diablo (Sevilla). Foto de Sevilla Secreta

10. Sanatorio militar «La Marina» (Madrid)

Está ubicado en la sierra de Guadarrama, a las afueras del municipio Los Molinos y en esa zona existen varios sanatorios más, ya que era perfecta para las curas y respirar aire puro.  El edificio es escalofriante. Sonidos de animales, personas subiendo por las escaleras, ruidos de llaves, portazos, respirar… Puedes encontrar dentro del edificio: capillas, laboratorios, quirófanos, sala de Rayos X, documentación, cocinas, sala de autopsias, lavandería, etc… Todo un lujo de sitio vamos, y además puedes hacer casi una ruta por la sierra y descubrir los demás hospitales. ¿No es un buen plan? 

Sanatorio militar de La Marina (Madrid). Foto tomada de ABC

Sanatorio militar de La Marina (Madrid). Foto tomada de ABC

11. Castillo de la Riba de Santiuste (Guadalajara)

Muchas son las personas que aseguran sentir presencias extrañas dentro del castillo. Ubicado concretamente en Sigüenza, la figura de “la Dama blanca” deambula por sus almenas. Lugareños aseguran que se hacían misas satánicas y que la Guardia Civil llegó a encontrar un león entre sus muros. Lamentos, sollozos, linternas que dejan de funcionar, una voz femenina, pasos… y casi siempre todo esto ocurre con los primeros rayos del día. ¿Te atreverías a dormir aquí?

Castillo de la Riba de Santiuste (Guadalajara). Foto tomada de Escapada Rural

Castillo de la Riba de Santiuste (Guadalajara). Foto tomada de Escapada Rural

12. El pueblo de Ochate (Burgos)

Más conocido como “el pueblo maldito”, en este municipio abandonado del Condado de Treviño (Burgos) se reúnen cada cierto tiempo expertos y curiosos del mundo paranormal. Un pueblo fantasma, donde la aparición de espíritus, muertes o desapariciones inexplicables forman parte de la maldición de Ochate. Misterios sin resolver y leyendas o realidades que ya surgen en el siglo XVII al XIX donde se cuenta que una decena de familias que vivían aquí, desaparecieron de la noche a la mañana por una serie de enfermedades que perjudicaron a la población hasta hacerla desaparecer por completo.

El pueblo de Ochate (Burgos). Foto de El Ojo Crítico

El pueblo de Ochate (Burgos). Foto de El Ojo Crítico

13. La Torre Salvana (Barcelona)

Misteriosamente hablando, la Torre Salvana se ha convertido en uno de los lugares más populares y visitados de Barcelona. La Torre se ubica en un castillo al que llaman “el castillo del infierno” y es que, según cuenta la leyenda, y los más atrevidos, dentro de sus muros se captan, fácilmente, psicofonías en catalán. Voces que piden ayuda, gritos, lloros, presencias que te tocan, humos negros y espesos que sobrevuelan las estancias, caballos trotando… Una atmósfera rara que te hace querer salir de allí lo más rápido posible.

La Torre Salvana (Barcelona). Foto sacada de Ver Pueblos

La Torre Salvana (Barcelona). Foto de José Portillo sacada de Ver Pueblos

14. Sanatorio de la Alfaguara (Granada)

Se le conoce como “el hospital del miedo”. Expertos en parapsicología graban psicofonías en las que se oye a una enfermera que pide que no les molesten más. Fantasmas que aparecen entre las ruinas del viejo sanatorio antituberculoso ubicado en un recóndito paraje de la sierra de La Alfaguara. Psicofonías grabadas por expertos en parapsicología y fenómenos paranormales, revelan que la figura que aparece entre las ruinas, dice por sí misma que se llama Berta. Nombre de la fundadora del sanatorio. Lo que sí es cierto y que, además, coincide con todos los relatos de las personas que pasan por allí, es que el silencio y la tranquilidad que allí se respira, es perturbante y abrumadora.

Sanatorio de la Alfaguara (Granada). Foto sacada de La Bitácora del Miedo

Sanatorio de la Alfaguara (Granada). Foto sacada de La Bitácora del Miedo

Por supuesto, hay muchos más rincones terroríficos en España. Seguro que conoces alguno ya o que tienes alguno en mente, ¿me lo cuentas? ¿te atreverías a ir solo o sola a estos sitios?

Foto de portada de Donnie Nunley: https://flic.kr/p/e73aYa

Si te has quedado con ganas de conocer más sitios, te dejo con un artículo de mis amigas Irene y Zaida de «Blogueras en Ruta»: 10 LUGARES EN ESPAÑA DONDE PASAR MIEDO EN HALLOWEEN  

Imágenes Relacionadas: