Creo que todos sabemos que, tras la pandemia, han cambiado muchas cosas y en cuanto a viajes y destinos, también. Son muchos los lugares que se están masificando pero también muchos otros que todavía guardan la esencia local y se pueden visitar sin tantos turistas. Cada año hay diferentes destinos que se colocan en la lista de favoritos y se convierten en destinos emergentes y este año 2025 no va a ser una excepción. Si te sigues preguntando qué destinos emergentes hay este año o dónde viajar en 2025 antes de que lleguen muchos turistas, estás en el sitio adecuado, en este post te ofrezco 5 destinos emergentes que están o estarán en tendencia durante este año. ¿Tienes alguno en mente? Prepárate para descubrir los mejores lugares que debes visitar en 2025.

¿Por qué visitar destinos emergentes en 2025?

Los destinos emergentes ofrecen una experiencia más auténtica y local, menos masificada que otros destinos y, en muchos casos, más económica que los lugares turísticos tradicionales. Además, te permitirán descubrir culturas locales, entornos naturales sin explotar y vivir aventuras fuera de lo común, originales y diferentes. Salirte del circuito tradicional no gusta a todo el mundo, pero si a ti sí, sigue leyendo porque estás en el sitio adecuado

Te presento los cinco lugares que he escogido y que deberías visitar antes de que se conviertan en destinos de moda. A ver qué te parece. 

5 destinos emergentes que serán tendencia en 2025

1. Albania: El tesoro escondido de los Balcanes

Albania está de moda, es cierto, seguro que conoces a alguien que ha viajado recientemente al país, gracias a sus playas paradisíacas, ciudades históricas y precios accesibles (aunque tras la pandemia ha subido todo bastante, sigue siendo un país económico). La Riviera Albanesa se perfila como una alternativa más económica a Grecia o Italia.

Lo imperdible:

  • Playas en la Riviera Albanesa (Ksamil, Dhërmi, Himarë). Playas de aguas cristalinas y arena blanca típicas de cualquier isla tropical. Albania no tiene nada que envidiar a destinos tropicales en cuanto a playas: Ksamil, con sus islotes cercanos, ideal para un día de relax total. Dhërmi ofrece un ambiente más animado e Himarë es más tranquila y auténtica. ¿Con cuál de las 3 te quedas? Intenta visitarlas todas y así poder ver sus contrastes.  
  • Gjirokastër y Berat, ciudades Patrimonio de la UNESCO. No sabría escoger solo una, imprescindibles ambas, mételas en tu itinerario sí o sí. Conocidas como «la ciudad de piedra» y «la ciudad de las mil ventanas», respectivamente, estas joyas históricas ofrecen una arquitectura otomana impresionante, castillos antiguos y una rica cultura. 
  • Senderismo en el Parque Nacional de Theth. Si  haces un recorrido largo por Albania, intenta ir a este Parque Nacional, es perfecto para los amantes de la naturaleza. Rutas de treking espectaculares con cascadas, montañas imponentes y pueblos remotos donde se respira autenticidad.

    Destinos emergentes para 2025: Albania

    Destinos emergentes para 2025: Albania

 

2. Georgia: Naturaleza, historia y, probablemente, la mejor gastronomía del Cáucaso

Georgia ofrece una mezcla de tradición y modernidad, con paisajes montañosos, vinos milenarios y una gastronomía espectacular, siendo, probablemente, el país con mejor gastronomía del Cáucaso. Uno de los países que menos se nombran en el mundo y que está siendo tendencia este 2025. 

Lo imperdible:

  • Tiflis y sus famosos baños de azufre. Tiflis es una joya arquitectónica donde convergen culturas orientales y occidentales. El casco antiguo de la ciudad es perfecto para los amantes de la historia, con callejuelas empedradas y casas coloridas con balcones de madera. Los baños de azufre de Abanotubani, con aguas termales naturales, son una experiencia relajante y tradicional que ha cautivado a viajeros durante siglos y que debe ser un imprescindible en tu viaje a Georgia.
  • Ushguli, el pueblo habitado más alto de Europa. Este pequeño pueblo que está a más de 2.100 metros de altitud parece sacado de un cuento medieval. Su ubicación es brutal, rodeado de montañas y torres defensivas del siglo IX y es un paraíso para los amantes del senderismo y la fotografía. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una inmersión en la cultura svan, una de las más antiguas de la región. ¿No te parece esto suficiente para visitar este destino emergente? 
  • La región vinícola de Kajetia. Kajetia es el destino perfecto para los amantes del enoturismo. Sus viñedos siguen métodos ancestrales reconocidos por la UNESCO. Podrás degustar variedades autóctonas como el Saperavi y el Rkatsiteli, acompañadas de la deliciosa gastronomía del país. ¿Te animas a visitar alguna bodega en Georgia? 
Destinos emergentes para 2025: Georgia

Destinos emergentes para 2025: Georgia

3. Ruanda: El corazón verde de África

Ruanda está revolucionando el turismo sostenible con su biodiversidad y experiencias únicas, como los safaris y la observación de gorilas de montaña, siempre en un entorno respetuoso con los animales y, por supuesto, libres en su hábitat. El turismo en Ruanda está enfocado en la conservación y el respeto por los animales en su hábitat natural. Los parques nacionales, como el Parque Nacional de los Volcanes y el Parque Nacional Akagera de los que te hablo más abajo, son reservas protegidas donde los animales viven en libertad, sin estar en cautiverio. En este blog no apoyamos el uso y abuso de los animales, en la web de Faada, puedes ver por países qué centros son responsables con los animales y cuáles no.

Lo imperdible:

  • Gorilas de montaña en su hábitat natural. Las visitas están reguladas en el Parque Nacional de los Volcanes y parte del dinero de los permisos de trekking se destina a la conservación y a las comunidades locales para fomentar la protección de los gorilas. 
  • Safaris responsables en el Parque Nacional de Akagera. En los años 90, la caza furtiva redujo drásticamente la población de animales, pero gracias a programas de conservación, el parque ha vuelto a albergar elefantes, leones, búfalos, leopardos y rinocerontes.
  • Descubrir la capital de Ruanda: Kigali. Kigali es una ciudad intensa y segura. Es limpia, moderna y con un ocio cultural abrumador. Pasea por los mercados locales y el barrio de Nyamirambo, dos imprescindibles de Kigali. 


Ética y sostenibilidad. Ruanda prohíbe el turismo que implique interacción directa con los animales salvajes. No hay espectáculos ni actividades que los exploten. Se promueve el ecoturismo, donde la comunidad local juega un papel clave en la protección de los parques y en la educación sobre la fauna.

Destinos emergentes para 2025: Ruanda

Destinos emergentes para 2025: Ruanda

4. Filipinas: Más allá de Boracay y Palawan

Filipinas tiene más de 7.000 islas, muchas de ellas aún sin explotar turísticamente, ideales para quienes buscan aventuras en la naturaleza. Y aunque todos seguimos a menudo el mismo viaje, puedes encontrar zonas en esas islas sin tanto turista. 

Lo imperdible:

  • Siargao, la isla de los surfistas. Siargao es famosa por sus olas perfectas, pero aunque no practiques este deporte, esta isla es para ti. Lagunas escondidas, playas vírgenes, palmerales infinitos, cascadas…De hecho yo no surfeo y fue una de mis islas favoritas en mi viaje de 2 meses por Filipinas.  
  • Camiguin, la isla de los volcanes. Camiguin es un destino único y la isla que alberga más volcanes por metro cuadrado del mundo. En esta isla podrás encontrar fuentes termales, cascadas y la misteriosa White Island, una lengua de arena rodeada de aguas cristalinas.  
  • Romblon, playas sin masificación. Romblon ofrece playas de ensueño, arrecifes de coral y un ambiente tranquilo. Esta isla es ideal para quienes buscan desconexión total en un paraíso tropical. Ya te advierto que llegar todavía no es fácil, pero si buscas una isla poco masificada Romblon es sin duda la isla ideal.

    Destinos emergentes para 2025: Filipinas

    Destinos emergentes para 2025: Filipinas

5. Colombia: la nueva joya del turismo en América Latina

Colombia se ha convertido en uno de los destinos emergentes más interesantes de Latinoamérica, te cuento por qué.

Lo imperdible:

  • Minca, el paraíso ecológico. Minca es ideal para los amantes del ecoturismo ya que ofrece naturaleza y tranquilidad. Podrás disfrutar de caminatas entre cafetales o cascadas y vistas panorámicas desde el mirador de Los Pinos. 
  • La Guajira. La Guajira sorprende con su desierto dorado y la cultura Wayúu, una de las comunidades indígenas más fascinantes de Colombia. 
  • San Agustín y Tierradentro, destinos arqueológicos únicos. Estas dos joyas arqueológicas albergan misteriosas estatuas de piedra, tumbas subterráneas y vestigios de antiguas civilizaciones precolombinas. Todo un mundo por descubrir. 

    Destinos emergentes para 2025: Colombia

    Destinos emergentes para 2025: Colombia

Estos 5 destinos emergentes te ofrecen experiencias auténticas y locales, además de actividades diferentes y originales. Visita alguno de estos países antes de que el turismo masivo los transforme. Si buscas aventura, cultura y naturaleza sin multitudes, ahora es el momento de visitarlos. 

¿Te animas a explorar alguno de estos destinos emergentes en 2025? Déjame un comentario con tu destino favorito o el que tienes en tu lista de deseos ¡Nos vemos en el próximo destino!

 

Preguntas frecuentes sobre destinos emergentes en 2025

¿Cuáles son los destinos emergentes más baratos para viajar en 2025?

Albania y Georgia destacan como las opciones más económicas de Europa.

¿Cuál es el mejor destino emergente en América Latina?

Colombia es el país que está en auge gracias a su biodiversidad y ciudades llenas de historia y cultura.

¿Dónde viajar en 2025 sin turismo masivo?

Ruanda y algunas islas de Filipinas siguen siendo destinos con menos visitantes en comparación con otros lugares más populares.

 

¿Quieres conocer más sobre Albania? Haz clic en «5 errores que no debes cometer al viajar a Albania«

 

Recuerda viajar siempre asegurado. Por aquí te dejo mi descuento en el seguro de viajes Iati

Imágenes Relacionadas: