
¿Viajar sola? Hace no muchos años, la idea de que una mujer viajara sola despertaba sorpresa, preocupación o incluso rechazo. Hoy, sin embargo, somos miles —millones— las que hemos decidido lanzarnos al mundo con una mochila, una cámara, pasaporte, dinero y mucha curiosidad. Y lo más bonito es que ya no estamos solas: estamos conectadas. Te sorprendería saber la cantidad de mujeres que encontrarás en tu camino, que al igual que tú, viajan solas sin ningún tipo de problema.
¿Por qué tantas mujeres viajan solas hoy?
Hay una mezcla de razones que explican este fenómeno, pero hay tres que me parecen clave del por qué una mujer decide viajar sola:
- La búsqueda de libertad. Viajar sola te da una sensación de independencia difícil de describir. Decides tú: a dónde, cuándo, cómo. Sin negociar, sin adaptarte, solo escuchándote.
- Crecimiento personal. No es un tópico. Viajar sola te transforma. Aprendes a confiar en ti, a resolver problemas y a observar el mundo desde otro lugar y con otros ojos.
- Un acto de empoderamiento. En muchos casos, viajar sola es también una forma de desafiar los miedos heredados, los límites impuestos y los “no deberías” que tantas veces nos dijeron o los “por si acaso” que nunca nos llevan a ningún sitio.

Viajar sola. Yo en los Templos de Angkor (Camboya)
Una tendencia que no para de crecer
El número de mujeres que viajan solas se ha duplicado en la última década, lo dicen muchos estudios de turismo, pero también lo veo con mis propios ojos. Plataformas de alojamiento, grupos de Facebook, agencias especializadas e incluso hostels están cada vez más enfocados en ofrecer recursos para mujeres que viajan por su cuenta.
Lo que antes era una rareza, hoy es una tendencia mundial y sí, estamos absolutamente preparadas para ello, aunque mucha gente piense lo contrario.
Después de llevar más de 10 años viajando sola por el mundo, te propongo unos destinos que me parecen fascinantes y fáciles para que decidas emprender tu viaje.

Viajar sola. Yo en India
Mis destinos recomendados para viajar sola
Si estás pensando en lanzarte a tu primer viaje en solitario (o simplemente buscas nuevas ideas), estos son algunos de los destinos que recomiendo desde mi experiencia. Son destinos preparados y fáciles para coger una mochila e irte a descubrirlos. ¿Con cuál te quedas? Personalmente, viajo por cualquier parte del mundo sola, pero entiendo que para muchas y sobretodo al principio, es mejor viajar a destinos «fáciles» y mejor preparados para ello, es por eso que te propongo estos destinos. ¿Conoces alguno?
Portugal
Portugal es un país cercano, seguro y acogedor. Lisboa y Oporto son perfectas para una escapada sola: pasear por la Alfama, cruzar el puente Don Luis I o perderte entre librerías históricas como Lello. El sur del país, con el Algarve, tiene playas infinitas donde reconectar contigo misma, practicar surf o simplemente contemplar atardeceres dorados.
Además, es un país muy fácil para moverse en transporte público, con trenes y autobuses que conectan bien las ciudades. Hay muchas opciones de hostales, cafés bonitos y espacios donde sentirte cómoda. Es ideal para iniciarse en los viajes en solitario por Europa.
Japón
Aunque Japón es un país culturalmente muy diferente, también es uno de los países más seguros del mundo. He estado 2 veces y lo afirmo. Todo está organizado al detalle, y la gente es respetuosa y amable. Tokio es una ciudad que deslumbra con su modernidad. Kioto enamora con sus templos y jardines zen y Nara te sorprende con sus ciervos sagrados paseando entre la gente. Japón tiene unos contrastes brutales entre lo antiguo y lo actual o quizá, lo futurista.
Si te gusta la arquitectura tradicional, los trenes panorámicos, el sushi auténtico y los baños termales (onsen), Japón es una experiencia que mezcla espiritualidad y modernidad. Perfecto para mujeres que buscan calma, estructura y una cultura profundamente distinta.

Consejos para viajar a Japón
México
México tiene zonas increíbles para mujeres que viajan solas. Oaxaca te envuelve con su gastronomía, mercados de colores y festividades culturales como el Día de Muertos. Chiapas y San Cristóbal de las Casas ofrecen un ambiente más bohemio, con comunidades indígenas y paisajes de montaña que quitan el hipo. En la costa de Nayarit, puedes relajarte en playas tranquilas y pintorescas.
Lo importante es informarte bien, moverte de forma consciente y dejarte llevar por su energía única. México es hospitalidad, tradiciones ancestrales, naturaleza exuberante y, sobre todo, un lugar donde la conexión con las personas se convierte en parte fundamental del viaje.
Bali, Indonesia
Un clásico del bienestar femenino. Clases de yoga, rituales, naturaleza exuberante y una comunidad enorme de viajeras solas. Ubud es el corazón espiritual: talleres de meditación, retiros, cafés saludables, mercados artesanales y hostales diseñados para mujeres viajeras.
Si prefieres la playa, Canggu y Uluwatu ofrecen ambiente surfero, puestas de sol mágicas y locales eco-friendly. En Bali no sólo viajas: te transformas. Es el lugar perfecto para trabajar en tu bienestar, reconectar contigo y abrirte a nuevas amistades internacionales.

15 templos imprescindibles en Bali: Tirta Gangga
Islandia
Si te atrae lo salvaje, Islandia es tu destino. Paisajes de otro planeta, seguridad total y carreteras solitarias para recorrer a tu ritmo. Puedes alquilar un coche y hacer la Ring Road, o una ruta corta por el sur donde verás cascadas como Skógafoss, playas negras en Vík y glaciares imponentes.
Las aguas termales naturales, como las que encuentras en Reykjadalur o la famosa Blue Lagoon, son la guinda del viaje. Islandia es perfecta si buscas soledad positiva, desconexión digital y naturaleza en estado puro. También es ideal para compartir con otras viajeras y dividir gastos de coche, porque la experiencia es aún más enriquecedora y te saldrá más barato (y de vez en cuando tampoco está mal compartir viaje).
Consejos esenciales para mujeres que viajan solas
- Confía en ti pero infórmate bien. Conocer el contexto cultural y social del lugar es fundamental.
- Elige alojamientos con buenas valoraciones de otras mujeres.
- Únete a comunidades de viajeras. Hay grupos online donde compartir dudas, pedir consejo o incluso encontrarte con otras viajeras.
- Viajar sola no significa estar sola. Puedes conectar con locales o apuntarte a actividades en grupo sin renunciar a tu independencia.

Mi reflexión final
Viajar sola es uno de los actos más poderosos que he hecho en mi vida. Me ha dado perspectiva, fuerza y una red de mujeres increíbles por el mundo. No se trata solo de destinos; se trata de decisiones. Y esta, créeme, puede cambiarte la vida. Así que si de verdad quieres viajar y no tienes con quién, no te lo pienses y hazlo, hazlo incluso con miedo.
¿Te animas a viajar sola?
Quizá te dé vértigo, quizá ya estés organizando tu próximo viaje… Sea como sea, si necesitas ayuda, consejos o inspiración, aquí estoy. Porque el mundo también es nuestro. ¿A qué destinos has viajado sola? ¿Me lo cuentas? Así inspiramos con otros viajes a esas mujeres que no saben dónde ir.
Si quieres conocer la experiencia de otras mujeres, debes leer mi otro artículo con experiencias reales de mujeres que viajan solas por el mundo, haz clic AQUÍ
Lo que sí debes hacer siempre, viajes sola o no, es contratar un buen seguro de viajes, como Iati.
Te dejo también por aquí un checklist para tu próximo viaje sola



