Rincones de Asia es el artículo que traigo hoy. Sitios especiales, pueblos, ciudades, templos… 21 rincones de Asia contados por 21 viajeros. ¿Cuántos conoces? ¿Quieres ser el número 22? Cuéntame en comentarios tu rincón especial y elegiré uno de ellos para ponerlo en el artículo. No puedo negar que Asia es mi continente preferido, de momento, así que he enganchado a 21 viajeros de todo tipo, que han estado en este continente, para que me cuenten esos rincones de Asia especiales para ellos y que sí o sí, recomendarían. ¿Quieres saber cuáles son? 

 

Sukhotai (Tailandia) por Luis Gago de Destino Ikigai

«No quedan muchos lugares en el sudeste asiático que no hayan sido tocados por el turismo de masas. Pero si sabes buscar, puedes llegar a sitios en los que podrás ver impresionantes ruinas arqueológicas y sentirte como uno de los primeros occidentales en descubrir esas maravillas.

Uno de esos ejemplos es el de Sukhotai, un extenso parque arqueológico que conserva la capital de lo que fue el reino que dio origen a Tailandia, en el centro del país.

Recomendado que te alojes lo más cerca posible de la entrada al recinto. Cojas una bicicleta y que madrugues para ver el amanecer rodeado de estos increíbles tesoros esculpidos en piedra.

Te quedarás con la boca abierta al ver cómo los rayos del sol van tiñendo de color las estatuas budistas, las altas columnas y el reflejo de estas construcciones en unos lagos de aguas tan mansas que parecen un espejo.

Tras las masificadas playas y bulliciosas ciudades, en Sukhotai podrás experimentar el encanto de viajar a tiempos pasados mientras descubres una cultura sorprendente.»

 

Reserva Natural de Dana (Jordania) por Ángela y Jose de Viajeros Confesos

Cuando alguien nos pregunta qué es visita obligatoria en Jordania, además de Petra y Wadi Rum, siempre decimos lo mismo: la Reserva Natural de Dana. Si te sobra tiempo, también puedes visitar el Tesoro y el desierto.

Dana es un lugar que poca gente explora cuando viaja a Jordania. Pero para nosotros es la joya de la corona. Un paisaje que cambia constantemente; llanuras, cañones y formaciones rocosas de lo más llamativas. Para entrar hay que pagar una tarifa simbólica de aproximadamente 8€ por persona e incluye el transporte. No puedes acceder con tu vehículo. Una vez dentro puedes hacer rutas por tu cuenta o guiadas.

Nosotros hicimos 3 rutas que partían del Rumana Camp y disfrutamos de esta maravilla natural sin prisa ni agobios. Las vistas desde la cima de la montaña son las mejores que hemos visto en Jordania. Ver las llanuras donde comienza el Valle del Rift que atraviesa media África nos dejó sin palabras. La cantidad de aves que vimos piando, volando y lanzándose en picado a nuestro alrededor fue increíble. Era como estar en un documental de National Geographic. Uno de los rincones de Asia más impresionantes donde hemos estado.

La mejor opción es alojarse en el poblado de Dana a pocos kilómetros de la entrada a la Reserva y ver el atardecer desde las terrazas donde cultivan. Es la única zona de Jordania donde el clima es similar al mediterráneo. Eso les permite tener un valle fértil y verde así como temperaturas agradables todo el año.

 

Islas Perhentian (Malasia) por Ángela & Quique de This Is Travel

Las islas Perhentian son uno de los rincones de Asia imprescindibles. Paraíso selvático semi-virgen, situado en en el este de Malasia peninsular. ¿Quién iba a pensar que existen unas islas así??

Explorar las islas, Besar la grande y Kecil la pequeña, desde nuestra base en una cabaña a 5 metros del mar, bajo unas palmeras cocoteras, fue una verdadera gozada muy recomendable.

La vida isleña tiene placeres para todo los gustos. Desde disfrutar de las comidas con vistas al mar o hacer snorkel junto con tiburones de coral, peces de colores y con tortugas centenarias…

Pero uno de los mejores momentos fue estar en la idílica playa de Turtle Beach en Kecil con el fondo de Pulau Rawa y Susu Dara. Nadar al lado de una bandada de los míticos peces Napoleón que se alimentaban de coral.

Además, de tanto snorkel, también va bien recorrer la isla haciendo un “jungle trekking” hasta otras playas y “kayakear”al atardecer acabando con un baño en playitas solitarias.

Porque como dicen, la vida isleña es la vida mejor, y las Pulau Perhentian lo cumplen!

 

Bali (Indonesia) por Vanessa y Roger de Viajeros Callejeros

“Aunque es muy difícil quedarnos con un solo lugar de Asia, sin pensarlo mucho y quizás hablando más con el corazón que con la mente, nos quedamos con Bali. Una isla en la que nos encontramos como en casa. Pese a que mucha gente la encuentra a día de hoy, demasiado masificada.

La primera vez que estuvimos fue hace ya bastantes años. Nos quedamos enamorados de la cultura, los paisajes y sobre todo, sus gentes. Este año volvimos, durante algo más de un mes y acabamos enganchándonos más a ella. Si bien es cierto que en estos últimos años ha sufrido un cambio bastante importante por la cantidad de turistas que llegan a visitarla, si huyes de las horas más concurridas y los lugares más turísticos, ese Bali de hace años, sigue existiendo.

Es más, incluso a día de hoy, es sorprendente ver como la tradición se sigue manteniendo en la mayoría de aspectos y momentos de la vida diaria, pese a que estos ocurran en un contexto turístico.

Sin duda, Bali es uno de los rincones de Asia más bonitos.”

 

La Cascada Tadfane (Laos) por Estefanía de Viajando en Prosa

Es difícil elegir un único punto de Asia o de Laos, mi lugar del sudeste favorito, pero este país tiene uno de los rincones de Asia más especiales que he visto por el mundo. En la meseta de Bolaven puedes pasarte días y días enteros recorriendo en moto parajes sin igual como los de esta foto: cascadas, ríos y una vegetación que te deja sin respiración.

Laos tiene una esencia sin igual y recovecos como los de la cascada Tadfane hicieron que me enamorase por completo de este país, el último que conocí del sudeste pero con diferencia el que más cosas me ha hecho sentir. Al llegar hasta aquí y contemplar con mis propios ojos este lugar me hizo sentir estar cruzando la frontera imaginaria hacia algún cuento de hadas. ¿Acaso no dan ganas de sentarse en esa pequeña caseta a admirar el discurrir del agua sin importar nada más?

 

Ubud (Bali, Indonesia) por Romi de Sensaciones de Viajes

Cuando uno agarra la mochila con solo pasaje de ida se arma un imaginario en la mente de todo lo que puede suceder. Pero muchas veces todo eso que es imaginado es superado por la realidad. Eso mismo nos pasó a nosotros. Salimos después de estar un par de meses viviendo en Nueva Zelanda hacia el tan famoso Sudeste Asiático.

Luego de recorrer algunas ciudades de Bali, llegamos a Ubud. Uno de los rincones de Asia que jamás olvidaremos. La idea era estar dos o tres días pero Ubud robó nuestros corazones al instante. Sus hermosos hospedajes con mejores comodidades que en cualquier parte del mundo y a costos accesibles para un bolsillo viajero.

Puedes tener el privilegio de dormir en villas perdidas entre las montañas o bien en habitaciones en pleno corazón del pueblo y aún así estar rodeado de verde. Ni hablar que la mayoría de los lugares tienen piscina y ¡qué piscinas!

¿Qué hacer en Ubud?

Levantarte temprano para ver como la gente local realiza sus ofrendas. Recorrer sus calles llenas de flores. Caminar por la parte céntrica, turística y aún así descubrir los detalles mágicos y autóctonos de Bali. Creer que con 2 o 3 días basta y terminar con 15 días en el lugar.

Puedes sumar a la experiencia una clase de cocina en la casa de un guía local y aventurarte a oler y probar todo aquello que ni pensabas. ¡Nunca imaginé cuántas especias utilizan para realizar una “simple” salsa! 

Todos los países del Sudeste Asiático tienen una magia particular.

 

Estambul (Turquía) por Carmen y Jose de La Bitácora

En la visita a esta exótica ciudad queda muy patente que en Estambul se cruza Occidente con Oriente. Llama la atención que a pesar de que la ciudad está entre dos continentes, en Estambul no parece distinguirse la parte Occidental de la Oriental, ni que a pesar de ser la más poblada de Turquía, no sea la capital. Estambul: uno de los rincones de Asia que os queremos mostrar.

En Estambul se inició la Cuarta Cruzada. Los genoveses y venecianos se establecieron en la zona de Gálata y desde el Bósforo se ha controlado siempre el comercio. Como curiosidad, por Estambul pasearon su amor Marco Antonio y Cleopatra, se citaban aquí.

Desde el Cuerno de Oro vi uno de los atardeceres más bonitos de mi vida. Como telón de fondo la catedral y mezquita de Santa Sofía con sus 1400 años de existencia. Y el Palacio Topkapi que te hace soñar con las 1001 noches. Sin duda volvería una y mil veces a pasear por la que considero una de las ciudades más bonitas del mundo.

Visité uno de los mejores museos que existen: el Museo Arqueológico de Estambul. Adentrándome en su extensa historia, por donde pasaron los persas, los griegos, los espartanos, los galos, los romanos, los árabes y un largo etcétera. A diferencia de otros países musulmanes, aquí se puede visitar las mezquitas y más de un palacio musulmán.

 

Islas Phi Phi (Tailandia) por Enrique & Mónica de Consejero Viajero

En mi viaje a Tailandia con mis amigos tengo que destacar uno de los rincones de Asia que me enamoró, la isla de Koh Phi Phi. Una pequeña isla que tiene de todo, playas espectaculares, montaña y naturaleza exuberante. Muchas fiestas por la noche, gente muy amable y opción de hacer excursiones a islitas cercanas y a otros puntos interesantes.

También me cautivó la recuperación que ha habido en la isla ya que la visitamos en 2014, 10 años después del tsunami que la destruyó, si la visitas sube al Koh Phi Phi view point y disfruta de las vistas, enamoran.

 

Lombok (Indonesia) por Magda de Vivir día a día en Indonesia

Tras el reciente terremoto de Lombok algunos creerán que no es el lugar más idóneo para ser recomendado. Sin embargo, precisamente por ello, yo creo justo lo contrario. Entre todos, de una u otra forma, esta preciosa y acogedora isla, merece ser levantada. Así que, someramente, os la presento.

¿Qué encontraréis en ella que os hechizará? A ver si consigo enumerar en tan breve espacio:

  1. Sus paisajes de idílicas playas desiertas, de bosques y cascadas y… su volcán.
  2. Sus increíbles fondos marinos repletos de multicolores peces y corales.
  3. La curiosa arquitectura de sus poblados aborígenes.
  4. Sus coloridos y artesanales tejidos.
  5. Su vistosa cerámica.
  6. Pequeños altares hinduistas en los lugares más insospechados.
  7. Maravillosos templos en los que se aúnan centenarias creencias animistas, hinduistas y budistas.
  8. Sus variopintos mercados.
  9. Su escasa masificación.
  10. La afabilidad de su gente y el respeto que muestran por cualquier nacionalidad y credo.

¿Necesitamos más motivos para enamorarnos de Lombok? Como la he denominado en otras ocasiones, Lombok es “mi isla bonita”. Uno de los rincones de Asia donde, sin duda, me refugiaría el resto de mis días.

 

Angkor Wat (Siem Reap, Camboya) por Naiara de Modo Traveller

Angkor Wat forma parte del complejo de templos de Angkor, con más de 200km2 de extensión, que data entre el siglo IX y XV. Es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del mundo y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992. Su visita es imprescindible si viajas a Camboya y en concreto a Siem Reap. Allí contemplamos el amanecer más bonito de nuestra vida y alucinamos con la cantidad de torres, columnas y construcciones de este impresionante complejo, que un día fue absorbido por la naturaleza. Hoy en día todavía se puede ver cómo las raíces de los árboles «tragaron» algunas de sus paredes. Uno de los rincones de Asia de obligada visita. 

Angkor ha sido escenario de famosos largometrajes, entre ellos «Tomb Raider», con Angelina Jolie.
Pero como dijo el fraile Diogo do Couto, el primer occidental en pisarlo, Ankor Wat se trata de «…una construcción de tal modo extraordinaria que no es posible describirla por escrito…» os invito a visitarla por vosotros mismos y darle un maravilloso regalo a vuestros ojos.

 

Hoi An (Vietnam) por Ana de Ana B Mon

En la costa central de Vietnam situamos la ciudad de HOI AN, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Su centro histórico se encuentra intacto, por lo que es conocida por el buen estado de conservación.

Museos, casas, templos, puentes son los lugares de interés que Hoi An ofrece y que no debéis perderos. Todos ellos los encontraréis en su centro histórico y a poca distancia entre sí.

Hoi An también es popularmente conocida por sus calles adornadas de coloridos farolillos y multitud de tiendas de artesanía o incluso de costura. Te confeccionan un traje por un módico precio en un plis-plas.

Pero también es una ciudad que ofrece increíbles playas, donde poder practicar deportes acuáticos. O simplemente relajarse en una hamaca aprovechando los rayos de sol.

Si viajas a Vietnam, no debes pasar por alto esta ciudad. Además de ser preciosa y disponer de infinitud de servicios, tiene mucho ambiente. Por ello es uno de los rincones de Asia que no os defraudará.

 

Pulau Padar (Komodo, Indonesia) por Javier de Mi aventura viajando

4 días navegando y buceando entre las islas del Parque Nacional de Komodo tuvieron uno de sus puntos más mágicos cuando, antes de que saliera el sol, subimos a la parte más alta de la Isla Padar y contemplamos el amanecer desde allá arriba.

La sensación de ver semejante maravilla poco a poco con los primero rayos de luz no se me olvidará jamás.

¡No quería irme de allí!

En este paraíso las mantas raya, tiburones, murciélagos y los famosos dragones de Komodo, auténticos reyes de la zona. Me estaban esperando.

Una de las experiencias más alucinantes que viví en más de 1 año viajando por el Sudeste Asiático.

 

Bantayan island (Filipinas) por María de Callejeando por el mundo

Soy una enamorada de las playas y cada vez que viajo a Asia busco una playa paradisíaca en la que pasar unos días de descanso. En Filipinas es difícil no encontrar una playa paradisíaca, por ello, en este caso buscamos otra cosa. Buscamos una playa que cumpliese todos los requisitos y que además no tuviese gente, uno de esos rincones de Asia difíciles de olvidar.

Era el año 2015 cuando visitamos Bantayan, y digo esto porque quizá hoy en día hayan cambiado las cosas, pero lo que puedo asegurar es que en aquel momento, la isla era un auténtico paraíso. Estar en una playa kilométrica, de un agua espectacular, con una arena finísima y blanca, con palmeras por todos lados y con un mar de estrellas de mar, fue algo que no podré nunca olvidar. Es mi rinconcito privado al que mi mente vuelve cada vez que necesita un descanso.

 

Hoi An (Vietnam) por Marta de Munheca Viajera

Cuando pensamos en Vietnam inevitablemente nuestra mente viaja hasta la preciosa Bahía de Halong. Y no es para menos. Esta maravilla de la naturaleza es un lugar increíble que merece ser visitado por lo menos una vez en la vida.

Pero durante mi visita a este país asiático descubrí una pequeña joya llamada Hoi An. A medio camino entre Hanoi y la antigua Saigón encontramos el puerto pesquero más bonito de todo Vietnam.

Hogar de mercaderes holandeses, chinos o japoneses….Hoi An alcanzó gran relevancia durante los siglos XVI y XVII gracias a su localización, tan propicia para el comercio.
Pasear por las calles de Hoi An es como volver al pasado. Sus casas centenarias se funden con los colores vivos de sus miles de farolillos de colores que al caer la noche se convierten en los protagonistas absolutos. Es entonces cuando la magia se adueña de la ciudad y de todo aquel que la visita.

Así que si estás recorriendo Vietnam no olvides incluir a la bonita Hoi An en tus planes. Estoy segura de que te enamorará desde el primer momento en que pongas un pie en ella!

 

Puerto Princesa (Palawan, Filipinas) por Zeneida de Travel me Softly

A aquellos viajeros que estén pensando poner rumbo a Asia, les recomendaría, sin duda, explorar la isla de Palawan, en Filipinas; y, más específicamente, su capital, Puerto Princesa.

La isla de Palawan es conocida principalmente por albergar la localidad de El Nido. Al norte de la capital. Y el archipiélago de Bacuit, que salpica sus costas de islitas y playas paradisíacas. Así que son muchos los viajeros que pasan de largo por Puerto Princesa, rumbo al norte, sin dedicarle un solo minuto a la ciudad.

Pero quienes optan por pasar algo de tiempo en la capital de Palawan pueden acabar muy gratamente sorprendidos, tal y como me pasó a mí.

En Puerto Princesa y sus alrededores, además de conocer la cultura y el día a día de los filipinos, es posible nadar con tiburones ballena, ver algas luminiscentes y cientos de luciérnagas en Iwahig o disfrutar del mar en las playas de Nagtabon o Pristine Beach. Por todo ello y mucho más, recomendaría a cualquier viajero que no deje de dedicarle al menos unos días, pues este es uno de los rincones de Asia que esconde muchos más atractivos de los que se aprecian “a simple vista”.

 

Almatý (Kazajistán) por Eva de Meraviglia

Por que un destino sea poco conocido no quiere decir que no sea atractivo. Este es el caso de Almatý, la antigua capital de Kazajistán y la ciudad más grande del país. A día de hoy, apenas está explorada por los turistas, sobre todo de fuera de Asia. Por lo que podrás conocer su cultura sin edulcorar y los precios de los servicios como el transporte son muy bajos.

Lo que más me gusto de Almatý es la mezcla de contrastes que hay en una misma ciudad. Por un lado, encontramos barrios modernísimos con rascacielos de cristal. Por otro, edificios antiguos y tradicionales.

Del mismo modo, hay algunas mezquitas impresionantes, ya que la mayoría de la población es musulmana. Pero como también hay un porcentaje de cristianos ortodoxos, encontramos algunas iglesias muy curiosas. Como la Catedral de la Ascensión, que está hecha completamente de madera y sin embargo no tiene ni un solo clavo.

Si te gustaría conocer una ciudad totalmente auténtica, que todavía no sabe lo que es el turismo de masas y que tiene unos precios muy buenos, te recomiendo que conozcas uno de estos rincones de Asia ubicado en Kazajistán.

 

Filipinas por Irene y David de Tragaviajes

Siempre que nos piden recomendar algún lugar de Asia lo tenemos claro, Filipinas. Aunque el asunto se complica cuando lo que nos piden es un rincón. Ahí somos cobardes y decimos también Filipinas. A pesar de que en Filipinas hay más de 7.000 islas, creemos que más que un conjunto de ellas, es un todo. La gente, las playas, el color del agua, el fondo marino, la naturaleza… aun siendo diferente entre islas, mantiene la misma esencia.

Somos cada vez más lo viajeros que nos acercamos a conocer el manido paraíso. Y en Filipinas, además, se puede saborear la tranquilidad que te da viajar a un país asiático y la alegría y diversión que desprenden los conocidos como los latinos de Asia, los filipinos. Una combinación que hace de Filipinas ser uno de los países más visitados del Sudeste Asiático y uno de los rincones de Asia que no debes perderte.

Aunque para nuestro segundo viaje a Filipinas tengamos hambre de descubrir nuevas islas, para una primera visita de unos 21 días, te aconsejaríamos llegar a Manila, perderte por los verdes arrozales de Batad; nadar y respetar a los tiburones ballena en Donsol; dejarte impresionar por las formaciones Kársticas de Corón; bucear con tiburones zorro en Malapascua y relajarte en alguna isla como Siargao, Siquijor o Camiguín.

A continuación te dejamos un vídeo documental de nuestra historia con Filipinas.

               

 

Haji Lane (Singapur) por Cris y Ezequiel del Blog de los Yuyis

El Street Art (arte callejero) es algo que nos impresionó mucho mientras paseábamos por esta singular calle cerca de Arab Street, donde puedes encontrar la famosa Mezquita del Sultán en Singapur.

Estamos hablando de Haji Lane, que exhibe verdaderas obras de arte en las paredes de sus casas y de sus shophouses. ¿Que son las shophouses? Son casas de 2 o 3 pisos en los que se utiliza la planta baja para montar un negocio. Como una tienda de artesanía por ejemplo.

Nosotros la encontramos de casualidad paseando por el barrio árabe y hoy en día es una de las calles favoritas para todos aquellos que buscan tiendas de arte contemporáneo, ropa de diseño y cultura urbana. Sus paredes llenas de hermosos murales, son el reflejo del ambiente tan magnífico que hay en las terrazas de sus cafés y restaurantes.

Si quieres conocer la cultura de vanguardia de Singapur, Haji Lane es la calle ideal donde podrás encontrarla. Muchos son los jóvenes que se concentran aquí, y es por eso que en los últimos años se ha convertido en el sitio de moda de la ciudad.

Singapur está lleno de rincones increíbles que sin duda te sorprenden, pero no creemos que haya ninguno tan único y original como Haji Lane. Uno de esos rincones de Asia, ¡inigualables!

 

Camboya por Gemma de Gemviporelmundo

¿Rincones de Asia? ¡Camboya! Es uno de los destinos que más recomiendo cuando me preguntan por mis viajes. Fue mi primero contacto con Asia y lo recuerdo de una manera muy especial. Un lugar mágico para visitar.

La sensación que te invade al recorrer los templos de la ciudad de Siem Reap no puede describirse con palabras. Belleza e historia, impresionantes construcciones que dignifican en su conjunto y por separado el lugar que ocupan. Quizá el más famoso sea el de Angkor Wat, pero el resto de templos de los alrededores te cautivan a cada paso que das.

La comida en Camboya es deliciosa y sorprende por su variedad de sabores. El presupuesto para moverse por todo el país no es excesivo y está todo bien comunicado. También recomiendo visitar Mondulkiri y su reserva de elefantes. Una experiencia única practicando turismo responsable y ético y disfrutando de la riqueza natural del país. 

 

Hoi An (Vietnam) por Paula y Borja de Un viaje de 2

‘La ciudad de los deseos’

Hoi An es una ciudad situada en la parte central de Vietnam y su desarrollo comenzó sobre los siglos XV-XVI cuando se convirtió en el centro de comercio internacional en el sur del país.
El casco antiguo de Hoi An es una concentración única de monumentos arquitectónicos de diversas formas; sus casas, salón de actos, casas comunales, pagodas, santuarios, templos, puentes, mercados,… se encuentran a largo de sus calles que se cortan unas a otras, formando palacios y dones.

La belleza de Hoi An se concentra principalmente en su zona antigua que conserva cada uno de sus rincones intactos.

Cuando es luna llena se celebra el “Hoi An Lantern Festival’. La ciudad apaga sus luces durante unas horas concentrando a la multitud en el río para lanzar al mar sus famosas linternas flotantes y flores en forma de deseo. Además, un detalle curioso de esos días, es que durante ese tiempo la comida que sirven los mercados es vegetariana.

Nuestro viaje por Vietnam estuvo cargado de momentos increíbles que nos hicieron disfrutar como ningún otro país, pero sin duda la ciudad que más nos hizo soñar despiertos fue Hoi An.
Hoi An es una ciudad llena de magia y color que te acogerá de la forma más dulce posible. Sus calles llenas de color y decoradas con miles de farolillos crearán el ambiente perfecto para que te enamores de este lugar. Será uno de tus rincones de Asia preferidos. 

 

Jardín Mehtab Bagh (India) por María de Emociones Viajeras

Ese día estábamos más que emocionados. Acabábamos de ver la silueta del Taj Mahal desde lo más alto del fuerte Rojo de Agra. Ahora lo íbamos a ver desde el jardín Mehtab Bagh.

Era nuestra primera vez contemplando el Taj Mahal desde tan cerca, y estábamos seguros de que iba a ser un momento súper especial.

El jardín Mehtab Bagh es un parque cuadrangular que tiene la misma extensión que el terreno que ocupa el Taj Mahal. Se construyó en la orilla opuesta del monumento más célebre de la India. Cuenta la leyenda, que Shah Jahan diseñó este jardín de estilo persa para contemplar el Taj Mahal. En él tenía pensado construir su propio mausoleo, idéntico al Taj Mahal, pero en mármol negro.

Mientras el bullicio de la gente se quedaba en la otra orilla del río Yamuna, nosotros disfrutábamos de la soledad. Del olor a tierra mojada después de la lluvia del monzón y cómo no, de la perspectiva privilegiada que nos ofrecía el jardín Mehtab Bagh. Sin duda, uno de nuestros rincones de Asia favoritos y de la India.

 

Conclusión:

Como veis, no solo para mi Asia es un lugar mágico. Es un continente que se te mete dentro y te vuelve adicto a él. Habéis visto que hay rincones repetidos, eso es por algo. Podríamos haberlos cambiado, pero creo que es importante ver diferentes puntos de vista sobre un mismo lugar. Y cuando más de un viajero lo recomienda, por algo será.

Si quieres ser ese VIAJERO NÚMERO 22, deja en comentarios uno de tus rincones favoritos de Asia. Elegiré uno y será el último de la lista. Me gustan más los números pares 🙂

 

Si necesitas un seguro de viaje, consigue un 5% de descuento a través de este banner

Imágenes Relacionadas: