Para los amantes del descubrimiento y la aventura, el Camino de Santiago es uno de los mejores planes a realizar. Las diferentes rutas jacobeas que cruzan nuestro país, son tan extensas y variadas que ofrecen un sinfín de rincones para descubrir. A veces nos olvidamos de que el paraíso está en casa y existen infinidad de paisajes para fotografiar en el Camino de Santiago.
A continuación te presento una selección de algunos de los rincones más mágicos del Camino de Santiago, para que te animes a descubrirlos con tu cámara. Mi selección se basa en 2 de las rutas jacobeas más inexploradas por los peregrinos. Si te decantas por alguno de los itinerarios, que no te falten las tarjetas de memoria, porque ¡te aseguro que no dejarás de capturar instantes!
Si quieres realizar el Camino de Santiago, tanto las rutas que aquí te presento, como todas las maravillosas rutas de las que se compone el camino, mis amigos de Viajes Camino de Santiago podrán ayudarte con eso.
Paisajes para fotografiar en el Camino de Santiago
En el Camino de Invierno
El Camino de Invierno es una de esas rutas poco transitadas de evocadores paisajes naturales. La calma y tranquilidad que ofrece esta ruta son dos de sus puntos fuertes para disfrutar del inmejorable patrimonio natural y cultural del sur de Galicia.
Las Médulas
Las Médulas forman parte del listado de Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO). Se trata de un paisaje originado por las antiguas explotaciones mineras de oro de los romanos. Esa actividad minera, alteró químicamente los minerales del sustrato, dando lugar hoy en día a un impresionante paisaje de tonos rojizos.
Túnel de Montefurado
Este es uno de los legados más curiosos que el imperio Romano ha dejado en tierras gallegas. Por orden del emperador Trajano, en el siglo II d.C., las tropas romanas picaron esta cavidad en la montaña, para recoger el oro en suspensión que llevaba el río Sil. Se ubica en Quiroga, provincia de Lugo.
Conjunto Monumental de San Vicente del Pino
Este pueblo alberga un conjunto medieval en un estado de extraordinaria conservación. Podrás visitar el monasterio benedictino, el palacio condal, la torre homenaje, sus murallas y sus puertas.
Ribeira Sacra
En la etapa a caballo entre Monforte de Lemos y Chantada, el peregrino se sumerge en el corazón de la Ribeira Sacra. Lo más espectacular es su característico paisaje de cultivos de viñedos aterrazados sobre el río. ¿Cuántos rincones mágicos crees que serás capaz de encontrar aquí?
En el Camino del Norte
La ruta del norte es una de las grandes rutas jacobeas, que en España discurre desde Irún hasta Santiago de Compostela. El recorrido de esta ruta se realiza paralelo a la indómita costa cantábrica, atravesando Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia. Costa y montaña, ¿qué más se puede pedir?
La verdad es que podríamos escribir un libro sobre la cantidad de lugares hermosos para visitar en esta ruta, así que voy a enumerarte alguno para sembrar tu curiosidad.
Zumaia
Preciosa villa costera vasca, situada entre medias de etapa, a caballo entre Zarautz y Deba. Sus espectaculares formaciones de flysch en la costa, te dejarán boquiabierto. Sin duda, uno de los acantilados rocosos más espectaculares del país.
Comillas
Comillas es sin duda, una de las villas más bonitas de la costa cántabra. En su conjunto arquitectónico, alberga edificaciones pintorescas y entre otras cosas, conserva monumentos modernistas de gran belleza como el Capricho de Gaudí. Simplemente deslumbrante.
Mirador de la Regalina
Ubicado en el concejo asturiano de Cadavedo, es una de las estampas más espectaculares del cantábrico en su recorrido por la costa asturiana. En sus inmediaciones, conserva una pequeña ermita de vivos colores blancos y azules que contrastan con el intenso verde de los prados. También encontrarás un hórreo típico asturiano. Estas edificaciones actuarán como el punto de fuga perfecto para tus fotos.
Ermita blanca y cementerio de Luarca
El cementerio, ubicado en lo alto del saliente rocoso de Luarca, comparte espacio con la ermita blanca. Se trata de un espacio con una atmósfera mística, casi irreal. A sus pies, se muestra bravo el cantábrico junto al centro de la villa de Luarca. Las vistas de la puesta de sol, con los juegos de luces y sombras que proyectan los sepulcros, te dejarán sin aliento.
Playa de As Catedrais
Entre otras muchas playas impresionantes que este apasionante recorrido presenta, As Catedrais es una de mis favoritas. Todo el mundo quiere tener una foto de este monumento natural, ¿y tú? Apresúrate a atesorar el recuerdo de su estado actual, puede que la configuración de sus arcos y testigos siga su evolución y cambie en los próximos años.
Por supuesto, existen infinidad de lugares más, tanto asociados a estas dos rutas, como a las otras rutas jacobeas: el camino Francés, el camino Portugués, el camino Inglés, el camino Sanabrés, o el camino a Fisterra. Todas y cada una de ellas tienen su magia y encanto. ¿Cuál te animas a descubrir?
Y si necesitas consejos para realizar el Camino, te dejo con mi anterior artículo: Una experiencia inolvidable: el Camino de Santiago.