He tenido la suerte de ir a Japón, y concretamente de visitar Tokio, varias veces en los últimos años. Aunque nunca me había llamado la atención este país, caí aquí casi por obligación y que chulo cuando te obligan a algo así, porque Tokio se ha convertido en una de mis ciudades favoritas del mundo. No me voy a andar por las ramas porque lo que te interesa es saber qué lugares imprescindibles puedes encontrar ahora que te has decidido a visitar Tokio. Así que, ¿empezamos?
Templo Senso-ji
Volvería a este templo una y otra vez. Es mi lugar favorito en Tokio pese a que normalmente está siempre lleno de gente. Aunque si madrugas o vas de noche, lo encontrarás casi vacío. El templo Senso-ji es una de las cosas que tienes que visitar en Tokio sí o sí. Es el templo budista más antiguo de la ciudad y de verdad se respira un aire súper místico.
Dentro del recinto hay varios edificios, os propongo una mini ruta para que los visitéis todos: entramos por la puerta Kaminarimon (hay muchas maneras de entrar, pero es la puerta característica con el farolillo de papel gigante de color rojo y negro). Nada más cruzarla, entraremos a la calle Nakamise donde encontrarás más de 80 tiendas de todo tipo en menos de 300 metros. Es una calle recta y sin pérdida (ya estás dentro del recinto). Cuando llegues al final, encontrarás la puerta de entrada al templo, Hozomon, es la puerta principal. Cuando la traspases verás la preciosa pagoda de 5 pisos y el camino al templo propiamente dicho tras pasar un par de tiendas más donde comprar barritas de incienso, papeles de la fortuna…
Después de hacer nuestro ritual fuera (fíjate en ellos), ya podemos acceder al templo. Seguidamente podemos visitar los jardines con su gran campana y lleno de estatuas; la puerta Nitenmon; el santuario Asakusa; los salones Yogodo, Yakushido, Zenizuka y Awashimado. Y acabar en el templo Denboin. Cómo veis, el templo Sensoji es mucho más que el farolillo gigante. Es para dedicarle un rato, por eso es recomendable madrugar para visitarlo y así poder hacerlo con calma y sin tanta afluencia de gente.
Cruzar el paso de peatones de Shibuya (¿solo?)
Aunque lo más conocido del barrio de Shibuya es su famoso paso de peatones, no es lo único que podrás encontrar aquí. Pero vamos por partes. El paso de peatones de Shibuya es el cruce más transitado del mundo y desde hace tiempo es una de las atracciones turísticas que más gusta a los viajeros que deciden visitar Tokio. Según dicen pueden llegar a pasar por aquí un millón de personas al día y unas 3.000 a la vez. ¡Menuda locura! Pero es super entretenido, te lo aseguro.
Cuando lo hayas cruzado tienes varias opciones, subirte al Starbucks a tomar un café y visualizar el cruce desde lo alto (aunque siempre está a tope y la gente en la ventana) o, algo mejor, subir al séptimo piso del centro comercial “Magnet by Shibuya 109” (el de hombres, porque hay otro que se llama igual pero es de mujeres) y tener las mejores vistas del paso de peatones. También ahí arriba puedes hacerte unas fotos muy chulas con una cámara que hay, durante 100 segundos podrás hacerte todas las fotos que puedas, ¡es muy divertido! (la última vez que estuve costaba 500 yenes las fotos y la entrada al mirador era gratuito, a día de hoy, si no me equivoco, tienes que pagar por la entrada al mirador también). Esta es la foto que yo me hice. ¿A qué mola?
¡Ah! Acuérdate que al salir justo de la estación puedes ir a visitar a Hachiko, el perro más famoso del mundo (está enfrente de la entrada principal del metro). Shibuya es uno de los barrios más famosos de Tokio y hay mil cosas por hacer, piérdete por sus calles y descubre sus sótanos para comer o transita por la calle Nonbei Yokocho donde encontrarás diminutos bares para tomar algo
Santuario Meiji Jingu
El Santuario Meiji es uno de los santuarios sintoístas más conocidos y populares de Japón. Se encuentra dentro del Parque Yoyogi (genial para pasar un rato caminando por este pulmón verde). En las entradas al santuario encontrarás toriis enormes de madera y una vez allí, lavarte las manos en la fuente de ablución, tirar monedas, escribir deseos o comprarte algún amuleto.
Takeshita Street
Una de las calles más particulares de la ciudad. Está justo enfrente de la salida de la estación Harajuku. Los fines de semana está llena de japoneses y es el mejor momento para ir, porque aunque casi no puedas ni andar, es cuando más “sorpresas” te vas a encontrar. Tiendas de merchandising de series japonesas, gente vestida como esos ídolos de la tele, tiendas de todo a 100, creperías, lencerías, tiendas de segunda mano, cafeterías ocultas en los áticos de los edificios. Takeshita Street es un imprescindible a visitar en Tokio. No te cuento mucho más,e s mejor que vayas y lo compruebes por ti mismo.
Akihabara
El barrio electrónico y friki por excelencia. Calles llenas de tiendas de cámaras, ordenadores, móviles, accesorios, Don Quijote, videojuegos, consolas,manga, anime, figuras de casi cualquier cosa y sus famosos “maid cafés”. ¿Qué es un maid café? Pues unas cafeterías especiales con “sirvientas o sirvientes”, es decir, las camareras (casi todo son chicas pero hay cafés con chicos) van vestidos de sirvientes. Encontrarás también restaurantes de ídolos de manga o anime. Un barrio la mar de divertido para pasar una tarde.
Parque Ueno
El parque Ueno es alucinante en época de Hanami. Lleno de cerezos y de gente disfrutando de su floración. Pero si vas en otra época diferente, puedes recorrer el parque lleno de museos, templos, el estanque de los lotos, pagodas, el gran Buda… Dentro del parque también hay un zoo, al que te recomiendo NO entrar para no contribuir a encerrar animales por placer. Disfruta del paseo en este parque declarado Patrimonio de la Humanidad.
Odaiba
La isla artificial de la ciudad de Tokio es uno de los sitios imprescindibles de la ciudad. Se llega con el único tren que funciona sin conductor, la línea Yurikamome (por lo que si puedes colocarte en el primer vagón tendrás unas vistas privilegiadas del camino). Aquí podrás visitar la réplica de la Estatua de la Libertad mientras disfrutas de las vistas sobre la bahía de Tokio, hacerte una foto con el Gundam gigante, subir al mirador que hay en la Fuji TV, ir de compras por los centros comerciales y lo más destacado, visitar el TeamLab Borderless, el museo de arte digital. El resto, ¡descúbrelo tú!
Shinjuku y su Omoide Yokocho
Shinjuku es otro de los barrios imprescindibles si vas a visitar Tokio. Mi lugar favorito de Shinjuku, es, sin duda alguna, la calle Omoide Yokocho. Es una callejuela bastante estrecha llena de bares diminutos, alrededor de 60 o 70 donde solo caben 2 o 3 personas dentro en muchos de ellos. Cuando recorres esta calle, parece que te hayas transportado al Japón de la década de los 50. Es una auténtica maravilla. Podrás comer y beber. ¡A ver cuántos bares eres capaz de recorrer!
Seguro que si ya tenías ganas de visitar Tokio, ahora más, ¿cierto? Esto es solo una pequeña introducción a la ciudad. Yo, la primera vez estuve 10 días y la segunda, unos 20 días y, he de decirte que todavía me quedan cosas por conocer. No dediques menos de 4 días a la ciudad, Tokio es muy grande y llena de cosas.
Si te apetece ver más fotos de Tokio te dejo el enlace a mi galería de Japón
Si estás planeando tu viaje a Japón, te dejo un descuento en el seguro de viaje
¡Gracias!